home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
Solution Page

Solutions
Solutions sources
Topics A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
  Species
 

Argentina - Importante avance para combatir malezas gramíneas resistentes


Argentina
June 18, 2025

  • Después de más de una década de investigación de vanguardia, el herbicida más reciente de Syngenta ha sido reconocido bajo una nueva subclase química.
  • Los productores se beneficiarán con una solución para las malezas gramíneas que han desarrollado resistencia a los herbicidas existentes.

Las malezas compiten con los cultivos por recursos como agua, nutrientes y luz solar, y reducen los rendimientos en cultivos principales hasta en un 43% (Savary, 2019). La evolución de la resistencia a herbicidas en muchas especies de malezas representa actualmente una amenaza creciente para muchos productores en todo el mundo, limitando el rendimiento. La innovación en herbicidas ha resurgido en importancia y urgencia, reflejando su valor en el control de malezas resistentes a herbicidas y mejorando la sustentabilidad de las operaciones agrícolas.

Syngenta, líder mundial en innovación en el agro, anunció que su más reciente solución para el control de malezas, metproxybicyclone, ha sido reconocida bajo una nueva subclase química de herbicidas. La decisión, tomada por el Comité de Acción contra la Resistencia a Herbicidas (HRAC, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Americana de la Ciencia de Malezas (WSSA, en inglés), destaca la distinción de metproxybiciclone como la cuarta generación de inhibidores de ACCasa, una importante clase de herbicidas. La tercera generación de inhibidores de ACCasa, representada por la molécula líder de Syngenta pinoxaden, fue lanzada en 2006. La brecha de casi dos décadas en la innovación de la subclase de ACCasa refleja en parte los desafíos para encontrar soluciones nuevas, efectivas y seguras.

"La resistencia a herbicidas ha sido reportada oficialmente en 75 países y afecta a productores de más de 100 cultivos; de las 273 especies de malezas afectadas, el 40 por ciento son gramíneas", dijo Camilla Corsi, directora global de Investigación y Desarrollo de Syngenta. "En Syngenta, trabajamos en ciencia de protección de cultivos para brindar las soluciones que los productores necesitan. Hace años, nuestros científicos previeron que ciertas malezas gramíneas en Argentina y Brasil probablemente desarrollarían resistencia a los herbicidas existentes, y desde entonces hemos estado trabajando para llevar una solución al mercado para acompañar a los productores de soja y algodón que ahora enfrentan este desafío”. Sujeto a la aprobación de la autoridad regulatoria, se espera que el nuevo herbicida sea introducido al mercado en Argentina en 2026.

El novedoso herbicida fue diseñado y desarrollado en el Centro Internacional de Investigación de Syngenta en Jealott's Hill, Reino Unido. Aprovechando la amplia experiencia de Syngenta en inhibidores de ACCasa y los modelos de computación de última generación, los científicos diseñaron con precisión una nueva subclase de herbicida capaz de controlar malezas gramíneas que habían desarrollado resistencia a generaciones anteriores de herbicidas inhibidores de ACCasa, al mismo tiempo que optimizaron el perfil de sustentabilidad de la molécula. El enfoque refleja la filosofía de investigación ‘Más Seguro por Diseño’ de Syngenta, que guía los esfuerzos de la compañía para lograr mayores rendimientos mientras reduce el impacto en el planeta a través de tecnologías más sustentables.

Syngenta es reconocida por su porfolio líder en soluciones agrícolas innovadoras. Entre las soluciones para la protección de cultivos, incluye productos basados en las tecnologías ADEPIDYN®, PLINAZOLIN® y TYMIRIUM®, así como una amplia y creciente gama de soluciones biológicas y digitales.

 



More solutions from: Syngenta Argentina


Website: https://www.syngenta.com.ar

Published: June 19, 2025


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved